miércoles, 7 de septiembre de 2011

Un ejemplo de improvisación más

Podemos leer en estos días, que el consumo de combustible en España sigue cayendo pese a volver a los 120km/h y parece que el gobierno no sabe como puede ser posible. Es tan fácil como que han dilapidado la economía Española, hasta el punto de que la gente tiene que dejar el coche aparcado sin moverlo (menos desplazamientos es igual a menos consumo). Lo que mucha gente defendía y el gobierno no creía.


lunes, 5 de septiembre de 2011

Un ejemplo para la casta política



He de reconocer que me ha sorprendido la forma de actuar de la Sr. Cospedal al frente del gobierno de Castilla La Mancha. Creo que mucho mejor que Esperanza Aguirre, ya que esta última no tiene esa facilidad para hacerse entender, usando un lenguaje que no da pié a interpretar mal una palabra o acción, cosa que la Sr. Esperanza Aguirre es muy dada a los juegos de palabras, algo que le supone muchas veces tener que meter la marcha atras en sus declaraciones. Ha dejado muy claro que en cuanto exista una ley que permita privatizar la TV pública de su Comunidad, la ejecutará(los ciudadanos tienen mejores cosas en las que se gasten sus dineros).
Cosa diferente es lo de sus numerosos sueldos y otras cosas!. Pero por ahora mis felicitaciones a la Sr. Cospedal.

miércoles, 27 de julio de 2011

Lo que nunca tuvo que pasar.

Ahora resulta que las CCAA quieren que se les amplíe el periodo de financiación de la deuda (más de 18.000 millones de euros deben al Estado, pero la financiación aportada por el Estado Central la reciben en el momentito y caliente).
Ya hay voces como las del Señor Valcárcel, las cuales no dudarían en devolver las competencias de Sanidad y Educación al Estado Central. Nunca estas debieron salir del Estado Central, se ha demostrado que son aún peor financiadas y grandes diferencias entre distintas partes del país en cuanto a la calidad de estas. Como ciudadanos de España, todo debemos recibir la misma educación, sanidad y justicia.
Basta ya! de Reinos de Taifas.

martes, 26 de julio de 2011

Reconocimiento del Estado Palestino.

Dentro de cuatro días el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá y el mundo tendrá la oportunidad de adoptar una nueva propuesta que podría cambiar el rumbo de las fallidas negociaciones de paz que durante décadas han tenido lugar entre Israel y Palestina. Se trata del reconocimiento del estado de Palestina en el marco de la ONU.

Más de 120 naciones del Medio Oriente, Africa, Asia y América Latina ya han respaldado esta iniciativa, pero EE.UU. y el gobierno de Israel se oponen radicalmente a esta declaración.

Bajo mi punto de vista, es fundamental que los dos Estados en conflicto se reconozcan mutuamente para acabar con esta lucha que ya data de más de cincuenta años. Yo creo en el derecho de los dos Estados a existir.

Para poder firmar.

lunes, 25 de julio de 2011

Suma y sigue.

Otra vez me vuelvo a sorprender con una noticia acerca del dispendio que ejercía un gobierno del PSOE sobre las arcas públicas. El nuevo presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha rebajado el numero de coches oficiales de 1623 a 200. Si señores 1623, para una de las comunidades autónomas más pobres de España. Sinceramente a veces pienso en que la subnormalidad de los votantes que han mantenido a esta gentuza durante tanto tiempo y en la indecencia de los políticos que han llevado estas políticas de derroche como bandera.

viernes, 22 de julio de 2011

Otro personajillo y otra más.


Leyendo la prensa uno se encuentra con múltiples noticias, pero esta me llamó en particular la atención. El Sr. Pere Navarro se muda a otro edificio lo cual suponfrá 1.000.000 de euros del bolsillo de todos los contribuyentes. Una muestra más de como se la suda a la clase política de este país.

jueves, 21 de julio de 2011

Que razón tiene Moody´s

Que pena que vengan desde fuera a decirnos que el Gobierno de España no sabe como parar la deuda y déficit galopantes que tienen las autonomías y que sumen a España en coma profundo.